Historia del Núcleo

En 2012 el Núcleo avanzó en el tratamiento del enfisema mediante la asociación con VIDA Diagnostics, una empresa de tecnología y servicios de punta para el diagnóstico pulmonar. También empezamos a usar la tecnología Chartis (Pulmonx) para la medición del flujo pulmonar y de la presión.

 
   

En enero, el Núcleo se instala en una nueva área, en el Centro Clínico Ramiro Barcelos del Hospital Moinhos de Vento. Ya en febrero se realizó, en las nuevas instalaciones, el III Curso del Núcleo de Tratamiento del Enfisema, dedicado al entrenamiento de médicos de Uruguay y Argentina. Todavía en 2011 se realizaron tres cursos más, siendo uno en Porto Alegre, uno en São Paulo y el otro en Blumenau (Santa Catarina).

  Dr. Turhan Ecce, da Turquia, fala para médicos argentinos e uruguaios na nova sala do Núcleo
   
El Núcleo de Tratamiento del Enfisema realiza el II Curso de Tratamiento del Enfisema con médicos invitados de São Paulo, Rio de Janeiro y Curitiba.

   
El Núcleo de Tratamiento del Enfisema realiza el I Curso de Tratamiento del Enfisema con médicos invitados de Rio de Janeiro, São Paulo y Bahia.

   
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) aprueba la utilización de las válvulas bronquiales unidireccionales en Brasil. Ese mismo año, el núcleo trató a su primer paciente con obstrucción central de la vía aérea vinculada a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), utilizando órtesis.
   
El grupo se instala en el Hospital Moinhos de Vento. El Núcleo de Tratamiento del Enfisema es creado oficialmente, con la participación del Dr. Hugo de Oliveira, Dr. Amarilio Vieira de Macedo Neto, Dra. Silvia Martins de Oliveira, Dr. Enio do Valle y Dr. Sergio Pinto Ribeiro.

Ese año, las válvulas aún no se podían usar normalmente en el Hospital. Por eso, varios pacientes fueron tratados dentro de un sistema llamado “uso compasivo”. En ese sistema, un equipo médico envía al Ministerio de Salud un dictamen diciendo que el paciente no tiene más esperanza con ningún otro tratamiento. El Ministerio analiza el dictamen y permite que el paciente use remedios o equipos cuyo uso de rutina aún no ha sido aprobado.

   
Los resultados que obtuvo el Grupo en el ensayo clínico fueron publicados en la revista Chest.
http://chestjournal.chestpubs.org

Este trabajo recibió mención de destaque en el Congreso de la Sociedad Americana del Tórax de 2007 como una de las principales publicaciones en neumología de ese año. El trabajo también fue premiado como el mejor trabajo sudamericano en el Congreso Sudamericano realizado en Uruguay en 2007.

   
 
Dr. Hugo Oliveira – Brasil
Dr. Gabriel Revelo – Uruguai
Dr. Henry Colt – UCLA Univ. – EUA

   
El grupo se instala en el Hospital Moinhos de Vento. El Núcleo de Tratamiento del Enfisema es creado oficialmente, con la participación del Dr. Hugo de Oliveira, Dr. Amarilio Vieira de Macedo Neto, Dra. Silvia Martins de Oliveira, Dr. Enio do Valle y Dr. Sergio Pinto Ribeiro.

Ese año, las válvulas aún no se podían usar normalmente en el Hospital. Por eso, varios pacientes fueron tratados dentro de un sistema llamado “uso compasivo”. En ese sistema, un equipo médico envía al Ministerio de Salud un dictamen diciendo que el paciente no tiene más esperanza con ningún otro tratamiento. El Ministerio analiza el dictamen y permite que el paciente use remedios o equipos cuyo uso de rutina aún no ha sido aprobado.

   
Es concluido el proyecto de investigación con los pacientes de la fase II. Surge la idea de crear un Núcleo de Tratamiento del Enfisema.
   
La sistemática de evaluación y documentación luego del tratamiento con broncoscopias de revisión permitieron que el Dr. de Oliveira y el Dr. Vieira de Macedo Neto fuesen decisivos en el cambio por un nuevo modelo de válvula, más eficiente (eso sucedió a partir del noveno paciente atendido en el HCPA).
   
Los dos médicos recibieron el entrenamiento ofrecido por el fabricante (Emphasys Inc.) en esta nueva técnica en Estados Unidos junto a otros médicos de Inglaterra, Italia, Alemania, Australia y China.

El grupo fue aceptado para participar del ensayo clínico de la fase II de Emphasys. Esa etapa se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas de Porto Alegre (HCPA). Fueron tratados 19 pacientes hasta 2004. El Núcleo aún hace el seguimiento de varios de esos pacientes.

   
El Núcleo de Tratamiento del Enfisema empezó a funcionar en 2001, cuando el Dr. Hugo de Oliveira convenció al Dr. Amarilio Vieira de Macedo Neto a entrar en un proyecto que parecía increíble: un tratamiento del enfisema que no incluía operación ni medicamentos, sino, en vez de eso, una válvula que se colocaría en el pulmón con un broncoscopio.